Personal de la DIGECITSS del MSP recibe capacitaciĆ³n en manejo y prevenciĆ³n COVID-19

SANTO DOMINGO,RD. Con el objetivo de reforzar las medidas de higiene y fortalecer los conocimientos del personal de salud, militares, profesionales y la poblaciĆ³n en general, el Ministerio de Salud PĆŗblica continua desarrollando diversas capacitaciones sobre el coronavirus (COVID-19).
En la DivisiĆ³n de Control de las Infecciones de TransmisiĆ³n Sexual y SIDA DIGECITSS, el director de esa entidad doctor Luis Ernesto Feliz BĆ”ez convocĆ³ al personal en el salĆ³n de reuniones de la misma donde el doctor JosĆ© Osbaldo Lorenzo, Cornel FAD encargado del programa de ReducciĆ³n de la TransmisiĆ³n Vertical del VIH, tuvo a su cargo el taller durante el cual hizo Ć©nfasis en medidas de higiene y evitar las multitudes para aminorar los riesgos de contagio con el COVID-19.
En tanto el doctor Feliz BĆ”ez hizo un llamado a la poblaciĆ³n para que estĆ©n atento a las informaciones oficiales servidas oportunamente por las autoridades y que no presten atenciĆ³n a rumores distribuidos por las redes sociales.
Con este taller se persigue que toda persona en riesgo de ser afectada por la enfermedad cuente con los conocimientos necesarios para prevenir y actuar a travĆ©s de la aplicaciĆ³n de medidas protocolares.
Explican medidas de prevenciĆ³n como el lavado correcto de las manos, la higienizaciĆ³n de superficies, prevenciĆ³n antes, durante y despuĆ©s de viajar en aviĆ³n, barco y transporte terrestre ademĆ”s, del uso correcto de las mascarillas, guantes, y el equipo de protecciĆ³n personal de igual manera se hace Ć©nfasis en la identificaciĆ³n de los signos de alerta.
Capacitaciones En el encuentro participaron personal administrativo de la sede del Ministerio de Salud, directores provinciales de salud, epidemiĆ³logos provinciales, tĆ©cnicos de Salud Colectiva, de la DirecciĆ³n General de Emergencias MĆ©dicas (CRUES) 9.1.1, centros privados, universidades, servicios regionales de salud, hospitales, mĆ©dicos de sanidad militares y policĆas.
Los asistentes reciben explicaciĆ³n sobre la importancia de la comunicaciĆ³n de riesgo, y los
procedimientos de vigilancia de acuerdo a las guĆas tomando en cuenta la prevenciĆ³n y el control de infecciones, el manejo clĆnico de los casos y pacientes sospechosos.
Las capacitaciones se han estado realizando a cargo del Viceministerio de Salud Colectiva a travĆ©s de la DirecciĆ³n General de EpidemiologĆa (DIGEPI), Departamento de Apoyo a la PromociĆ³n y EducaciĆ³n Para la Salud (DAPES), DirecciĆ³n de GestiĆ³n de Salud de la PoblaciĆ³n, el Laboratorio Nacional de Salud PĆŗblica Doctor DefillĆ³ y la Oficina de CoordinaciĆ³n de la GestiĆ³n Desconcentrada de la RectorĆa, entre otras dependencias.
Medidas Con el objetivo de disminuir el riesgo de infecciĆ³n respiratoria, el Ministerio de Salud PĆŗblica recomienda a la poblaciĆ³n general cubrirse la nariz y boca con un paƱuelo desechable al
toser o estornudar, si no dispone de paƱuelo, utilizar el Ć”ngulo interno del antebrazo y luego lavarse las manos con agua y jabĆ³n; si una persona presenta fiebre acompaƱada de tos y dolor de garganta acudir al centro de salud mĆ”s cercano.
Con este taller se persigue que toda persona en riesgo de ser afectada por la enfermedad cuente con los conocimientos necesarios para prevenir y actuar a travĆ©s de la aplicaciĆ³n de medidas protocolares.

Capacitaciones En el encuentro participaron personal administrativo de la sede del Ministerio de Salud, directores provinciales de salud, epidemiĆ³logos provinciales, tĆ©cnicos de Salud Colectiva, de la DirecciĆ³n General de Emergencias MĆ©dicas (CRUES) 9.1.1, centros privados, universidades, servicios regionales de salud, hospitales, mĆ©dicos de sanidad militares y policĆas.
Los asistentes reciben explicaciĆ³n sobre la importancia de la comunicaciĆ³n de riesgo, y los
procedimientos de vigilancia de acuerdo a las guĆas tomando en cuenta la prevenciĆ³n y el control de infecciones, el manejo clĆnico de los casos y pacientes sospechosos.
Las capacitaciones se han estado realizando a cargo del Viceministerio de Salud Colectiva a travĆ©s de la DirecciĆ³n General de EpidemiologĆa (DIGEPI), Departamento de Apoyo a la PromociĆ³n y EducaciĆ³n Para la Salud (DAPES), DirecciĆ³n de GestiĆ³n de Salud de la PoblaciĆ³n, el Laboratorio Nacional de Salud PĆŗblica Doctor DefillĆ³ y la Oficina de CoordinaciĆ³n de la GestiĆ³n Desconcentrada de la RectorĆa, entre otras dependencias.
Medidas Con el objetivo de disminuir el riesgo de infecciĆ³n respiratoria, el Ministerio de Salud PĆŗblica recomienda a la poblaciĆ³n general cubrirse la nariz y boca con un paƱuelo desechable al
toser o estornudar, si no dispone de paƱuelo, utilizar el Ć”ngulo interno del antebrazo y luego lavarse las manos con agua y jabĆ³n; si una persona presenta fiebre acompaƱada de tos y dolor de garganta acudir al centro de salud mĆ”s cercano.